La bolsa de cambios es una herramienta brutal para utilizar en el aula. Dejando volar la imaginación, cualquier profesor puede encontrar usos espectaculares tanto para presentar contenidos como evaluar la adquisición de los mismos.
Yo utilizo este artilugio cuando estamos trabajando con las partes de las plantas. Realizo un examen en el que los alumnos tienen que nombrar e identificar las partes de plantas que aparecen en la bolsa. De una en una, van saliendo partes comestibles de diferentes plantas sobre las que deben de escribir en su hoja. Se puede elegir una gran cantidad de objetos, por ejemplo:
- Raíces: patata, rábano, nabo, zanahoria, cebolla, ajo (aunque algunos en realidad son bulbos, sirve para los alumnos pequeños ya que siguen siendo muy visuales para ellos)
- Tallos: espárrago, puerro y apio
- Frutas: tomate, uva, mandarina…(en realidad existen muchísimas posibilidades)
- Hojas: lechugas, repollo
- Flor: alcachofa, brécol, coliflor
- Semillas: alubias, lentejas, garbanzos…etc.
El mago (profesor) muestra la bolsa vacía. Con un gesto mágico, aparece la primera parte de la planta. Con esta aparición los alumnos anotan sus conocimientos sobre ella en su hoja. Seguidamente, el mago vuele a hacer aparecer otra parte de una planta y los alumnos repiten el proceso de redactar sus respuestas.
En seguida, los espectadores (alumnos) se dan cuenta de que cada vez se va a aparecer una parte de una planta distinta. Con esto, el mago juega con la anticipación de sus espectadores. Sinceramente, no he visto alumnos tan pendientes y concentrados en un examen, porque esta actividad en el fondo constituye precisamente en eso, una prueba sobre los conocimientos de los alumnos. El mago cuenta con otra ventaja, que es que le da igual que los espectadores se ‘den cuenta’ de que la bolsa tiene truco, ya que lo que le interesa al mago es la aplicación de los contenidos tratados en clase. El truco de magia es un mero vehículo para conseguir una atención máxima y estimular un aprendizaje emocionante.
Michael Thomas Bennett
April, 2016